martes, 23 de marzo de 2010

Como montar tu jaula y no morir en el intento ;D

Primer paso: No hagais lo que yo hice xD!!!! jajajajaja

Bueno, bueno pongamonos serios. Como la mayoria de furoaficionados que esperan a un peludo llega un momento, días antes de que llege nuestro peque, de montar su palacete!! jiji

Pero claro, primero hay que elegirla y demás, tranquilos yo este viernes escribiré una entrada para elegir una jaula adecuada para nuestro peque, pero es que me moría de ganas de poner fotos de la futura casita de Yang.

- Paso 1: Bien, para empezar al contrario que hice yo, montad la jaula en una habitación amplia, atención esto es importante: sin cachibaches de por medio! xD el suelo sujeta muy bien los tornillos y de ahi no pasan, el mejor invento de la historia os lo aseguro jajajaja.

- Paso 2: Una vez esteis en un sitio despejado, por cierto...si no es la habitación donde estara la jaulita de nuestro huri, el paso uno no habra servido de nada si la jaula no pasa por la puerta asi que antes de pasar al paso dos aseguraros de que la jaula puede llegar a su destino xD.

Bueno sigamos...el paso dos como habeis supuesto es el montaje de la estructura, tened siempre amano alguna herramienta porque las llaves que trae por ejemplo la ICA60 es muy incómoda y yo utilice directamente un mango lleno de llaves de diferentes tamaños que uso pa ajustes del arco, leeros bien las intrucciones antes de empezar y sobre todo armaros de paciencia.

Es casi seguro que el primer tornillo no va a entrar, porque? porque estamos tan nerviosos que giramos en sentido opuesto, o que no seamos capaces de encarrilar una "pared" también normal, os aseguro que no es nada fácil y menos si estas tu solo ante el peligro.

Una vez hayais montado la jaula (sin contar baldas y accesorios) recomiendo que os tomés un descansito; sobre todo si como en mi caso, vais a intentar imitar a "un manitas en casa".

- Paso 3: ¡¡¡¡PENSAR!!!! si, si no os riais que es el paso mas importante y crucial!!! porque sino te pones a poner baldas con toda la felicidad del mundo y despues te das cuenta de que para poner las rampas tienes que hacer el pino puente con la mano derecha debajo de la rodilla, o las hamacas no llegan a engancharse y el huron no va a poder llegar ni con arnes y mosquetón, o que simplemente no es efectiva esa distribución.

Yo recomiendo hacer un pequeño croquis, que nos convenza y sobre todo ver si vamos a poder colgar las camitas colgantes de nuestro peque, en la jaula ICA60 esto es un verdadero problema, ya que del techo puedes colgar todo lo que quieras pero de los demas o te haces unos cordones largos a lo cutre o no hay hamaca que de esas dimensiones.

Un truquito que he recibido de varios compis huroneros (Entre ellos Sandru jejeje) y estupendos foros como Huroncetes, es utilizar la rejilla que viene en la jaulita como "suelo", bien como eso no le hace ningun bien a nuestro enano y a nosotros no nos facilita ni mucho menos las labores de limpieza, vamos a reciclarlo!!

Lo que debeis hacer (lo que yo hice en mi caso para no forzar la estructura) es cortar la parte de dentro, a lo medallon de emperados amos jajajajaja, esa estrutura tan fuerte del exterior vamos a desecharla y quedarnos exclusivamente conla reja, que nos va a servir para ponerla bajo el primer piso y asi poder colgar de ella mas hamacas, la sujetais a las esquinas de la jaula (porque son mas resistentes) con unas cuantas bridas y eso no hay huri que lo eche abajo jajajaja

Para que lo veais mejor os dejo unas fotos de mi propia jaula:































- Objetivo:

Acordaros también de cortar varios alambres para que el agujerito para subir al siguiente piso este libre ;D podeis limar los cantos con una lima de grano grueso para que el huri no se haga daño.















Por defecto, las baldas que queden sobre las bridas van a quedar ligeramente levantadas y sin enganchar, pero como quedan encajadas y apoyadas sobre la rejilla no debemos preocuparnos ;D

- Paso 4:
Y finalmente, a montar la baldas!!! os recomiendo, si es una ICA, que las baldas con rampa, antes de ponerlas en la jaula les engancheis la rampa y la monteis con esta ya enganchada, porque después cuesta el doble.

Una vez puestas las baldas también vestimos nuestro palacete ;D a gusto de consumidor, siempre haciendolo accesible para el huri jajaja, aunque es raro el sitio donde no puedan llegar, todos lo sabemos n.n

La de Yang, tras toda una tarde de sudores y cabreos morales, acabo asi:




















-Ático:














-Planta media:














-Planta baja:














Aun le queda por poner unas camitas estilo "cesta" que estoy preparando pero hace mucho ilu verla montada, aunque bueno que os voy a decir a vosotros jajajajaja

Y nada mas, esta es la casita de Yang!!! ^^ el viernes intentare hacer una entradita sobre jaulas, dimensiones, cosas que deben o no deben tener, jaulas que podemos adaptar, otras que no podemos aprovechar aunque sean mas baratas y sobre todo funcionales y fáciles de limpiar.

También vere a ver si Saioa puede hacer ella una entrada de la casita de Kiara, que también la tiene preciosa!!

Muchos besos hurofanáticos!!!

Darky

martes, 16 de marzo de 2010

¿Juguetes?

Bueno, como no hay mucha novedad por el Blog, he pensado que además de ser un diario de los peques podemos dedicar este mustelido blog para dar opiniones, recursos e indicaciones para el cuidado y mantenimiento de estos pequeñajos alocados.

Como ya todos los huroneros sabeis, el huron es un animal muy activo y vivaz que tiende con relativa facilidad a la monotonía o el aburrimiento si se repiten las mismas actividades de juego en sus horas de recreo.

Yo misma he visto como mi gata Ara seguía jugando con la misma pelota chillona durante sus 11 años de vida, y nunca ha querido otra a pesar de haberle comprado otras en mejor estado o mas llamativas, nada que a ella le gustaba esa y no queria otra, menos mal que la cuidaba bien porque si la llega a romper menudo disgusto se me pega!! jajaja.

Sin embargo los hurones de mi primo eran otra historia (y dudo mucho que sean la excepción que confirma la regla jaja) si les dejabas mas de una semana jugando con un mismo juguete aunque jugaras tu con ellos se acababan cansando (creo que este fue uno de mis primeros "experimentos" cuando tenia 15 años jajaja pobres nenes me miraban enfadados)y con un huron todos sabemos que su nivel de aburrimiento es directamente proporcional a la posibilidad de que nos destroce una maceta/se dedique a morder nuestro objeto mas preciado/busque nuevos agujeros en los sillones(por supuesto siempre en el sofá mas caro de la casa)y mil cosas mas...y eso nunca es bueno sobre todo cuando se vive con una madre que te mantiene a rajatabla.

Evidentemente con esto no se quiere decir que al huron hay que comprarle un juguete cada 5 días ni mucho menos sino que hay que tener ciertos trucos, esa picaresca tan característica de nuestros amigos debe ser nuestro gran aliado y aprovecharlo todo al máximo!!!

Mi primo tenia una estrategia, que supongo muchos otros papis y mamis tendrán y era alternar los juguetes y los juegos, también habia dias que sacaba toda la caja con sus juguetes pa que se metieran, estaban un rato revoloteando por la caja dockeando como locos y después les daba la vena por ponerse a jugar con uno o dos juguetes en especial, mi primo sacaba esos y despues guardaba los demás, en otras ocasiones los sacaba todos directamente y los ponia en el playpen y eso ya era la locura los pobres no sabian ni con que jugar!!! jajajaja

Pues eso, como los enanos no jugaban dia si, dia tambien con el mismo juguete basta con ir comprando algun juguetito de vez en cuando para aumentar la colección, sin prisas (además que hay muchas cosas cotidianas que les encantan para jugar!!!), y a lo mejor al mes redescubrian una pelota que hacia semanas que no miraban y se vuelven locos con ella durante 3 dias!! digamos que a los huris mas que la cantidad les mola la variedad!!! =D

Otro tema peliagudo...la seguridad!! estos locos si hay algo que no deban morder ellos lo morderan, es algo irrevocable e inamovible, además que es lo primero que deben de pensar segun ven algo nuevo "tengo que morderlo" no solo porque jueguen asi, sino porque es su forma de conocer las cosas, ellos no palpan como nosotros lo hacen con la boquita y huelen, por eso algunos juguetes no son aptos para huris.

Aunque la verdad me atrevo a decir que siempre que este vigilado hay pocos juguetes realmente con peligro mortal (olvidandonos de los factores químicos claro esta, no queremos pintura tóxica en los juguetitos de nuestros huris).

Tomemos como ejemplo la típica pelotita de goma blanda chillona, es un juguete estupendo que les suele gustar mucho, muerden a placer y ademas pita!! que mas pueden pedir??!! el problema esta en que a veces les da la neura y arrancan cachos de goma y se los acaban tragando y claro nos encontramos una obstrucción normalmente a finales del día y nos da un susto pa dejarnos criando malvas!!!

Por eso todo este tipo de juguetes debe estar solo a su alcance cuando esten bajo nuestra supervisión, por muy poco mordedor que sea tu huri puede darle un ramplon de juegos de caza y ahi la tienes ya sentenciada.

Ahora bien, hay gente que esta mucho tiempo fuera, trabajo, actividades, estudios etc. y hay ciertos juguetitos que le podemos dejar para que él se distraiga hasta que lleguemos, pero ojo!! esto nunca podra sustituir como mínimo las 3 horitas diarias de juego y salida de jaula que necesita nuestro pequeño.

Que juguetes son estos?? pues como yo digo los típico de perro jajajaja, una cuerda de tira y afloja, un peluche (sin ojos o nariz de plástico) un tunel pa que salga y entre (lo puedes poner para que pase de un piso a otro de la jaula, les encanta), un rascador, juguetes tipo kong que eso no hay huri que le arranque un cacho, juguetes colgantes de tipo lorito con trocitos de madera (Ojo que no lleven nada de plástico endeble que se puedan tragar) y pelotitas resistentes (nada de goma espuma!)

Todos estos juguetes son menos propensos a producir una obstrucción en nuestro huri, aun asi no esta demás revisar de vez en cuando no solo que los juguetes que dejamos en la jaula esten enteros, sino también que lo esten las camitas y hamaquitas de nuestros peludos!!

Y ya sabeis, también se puede improvisar!! una zapatilla de camita, una pulsera que les gusta y suena pa que jueguen, también he visto como uno de los huris de mi primo (akeru) se pasaba toda una tarde fascinado con una nuez!!

Dadle mucho a la imaginación que suele salir gratis o mucho mas barata que las tiendas de animales y da incluso mejores resultados!! y mas aun cuando vas conociendo los gustos de tu peque ;D

Besos y espero que os haya gustado!!!

Darky

domingo, 14 de marzo de 2010

Inaugurando el diario

Bueno como los pocos (aun) seguidores de este dicharachero blog dedicado a la vida cotidiana, y llena de trastadas, de estos tres hermanos, ya sabreis cual es el fin de todo esto jeje.

La mami de Yoshy y Kyra, Kristin, ha decidido tener nietecitos!!! y es que los bebitos de kyra y yoshi no son otros que nuestros protagonistas: Asha, Yang y Kiara!!!, y claro la abuelita quiere sentir la ausencia de sus nietis lo menos posible, por eso las nuevas mamis nos hemos unido para reducir ese sentimiento al mínimo.

En este blog, invertiremos nuestro tiempo tanto las dos nuevas mamis (yo misma "Mami Yang" o "Darky" y "Mami Kiara" o "Saioa") y la abuelita Kristin que se queda con su nietecita Asha, para contaros las gamberradas y aventuras de los enanos.

Yo aun no tengo al pequeño Yang conmigo, pero llegara en breve y aun antes Mami Kiara escribira alguna entrada hablandonos de su nueva compañera Kiara, que llegó a su casita hace casi un mes, pero como creadora y sufridora de jaquecas para conseguir encuadrar la portada del blog, he decidido adjudicarme la primera entrada!!! buajajajajajajajaja >D

Pues bueno después de este pestiño que os he escrito y la paciencia infinita de las que esperaban la actividad de este blog os dejo un par de fotitos de los tres hermanos recien nacidos y una de las ultimas fotitos antes de que kiara abandonara el cuartel Kristin jejeje...

Los tres cuando aun eran salchichitas:














Una tarde de juegos:














En el parquecito de juguetes:














A ver si sois capaces de distinguirles porque son como 3 gotas de agua jajaja, aunque las mamis tenemos ya nuestros trucos, los iremos descubriendo poco a poco si quereis jiji

Bueno espero que os haya gustado esta "presentación" Bloggera.

Muchos besos y hasta la próxima entrada!!!

Darky.